Dependiendo de la versión de TIA Portal y del firmware que utilicemos, tenemos que configurar en el proyecto diferentes apartados para que el PLC se comunique correctamente con virtualmakTCP. Si el firmware es anterior al v4.0 lo que haremos será cambiar en la configuración del PLC, en Direcciones de entrada (tanto analógicas como digitales) el apartado Memoria imagen de proceso. Desactivaremos lo de MIP cíclica.
Si el firmware es el 4.0 o posterior, hay que hacer lo mismo en la ventana de propiedades del PLC (en las entradas analógicas y digitales).
Y además hai que activar lo de Permitir acceso vía comunicación PUT/GET del interlocutor remoto en el apartado Protección del PLC.
2 respuestas a «Cómo hacer que funcione el PLC con virtualmakTCP»
Un trabajo excelente,Me gustaria saber que version de omron hace falta de CX-ONE
y tambien si hace falta el PLC fisico o puede funcionar con la simulacion del sofware
de omron CX_PROGRAMMER.Los pasos a seguir para la configuracion de la IP
Gracias Antonio.
La versión de CX-Programmer que se utilizó para probar la comunicación con Omron es la 9.50 (CX-ONE 4.30) y el modelo de PLC es el CP1L-E.
De momento sólo se puede conectar con el PLC físico.
Estoy intentando la comunicación con el simulador CX-Simulator desde virtualmakTCP. Según dicen los de Omron se puede, pero no hay mucha información al respecto.
Si se consigue, por supuesto que saldrá algo en una futura versión para simular Omron.
Un saludo.